Buscando...

Noticias

Eventos

Cultural Women

No se encontraron resultados

Intenta con otros términos de búsqueda o palabras clave diferentes.

Busca en Innova Rural Women

Encuentra noticias, eventos, recursos y más contenido relacionado con mujeres rurales emprendedoras.

Noticias Innova Rural Women

Celebrado el Concurso Saberes y sabores de las Mujeres Rurales de la Gran Vega

Iniciativas innovadoras | 11 de diciembre de 2024

Celebrado el Concurso Saberes y sabores de las Mujeres Rurales de la Gran Vega

Se presentaron más de 50 platos al concurso

Recuperar el legado gastronómico de los territorios rurales y poner en valor a las mujeres que tranfieren sus conocimientos sobre recetas tradicionales. El GDR Gran Vega de Sevilla ha querido querido mostrar sus habilidades en gastronomía popular y preparar esos platos que llevan comiendo toda la vida en la zona. 

Para ello, han organizado el concurso Sabores y saberes de las mujeres rurales de la Gran Vega de Sevilla, enmarcado en el proyecto de cooperación Innova rural women, financiado a través del Fondo Europeo Feader y de la Junta.

En el municipio de Villanueva del Río y Minas se ha celebrado una jornada de convivencia en la que las mujeres han acercado las recetas tradicionales a un centenar de vecinos y vecinas de la comarca.

En el evento, que contó con la participación de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, se desarrolló una charla-coloquio sobre la tradición gastronómica local a cargo de Charo Barrios Fedriani, miembro de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, bloguera y escritora de libros de cocina. También hubo una  visita guiada por parte de Carmen Maria Ruiz Rojas, historiadora del municipio, por el enclave de patrimonio histórico industrial del Pozo nº 5 que acogió la cita. Además de la presentación y degustación de los platos y la entrega de premios.

En total se presentaron un total de 56 platos elaborados con recetas tradicionales de la comarca, que fueron degustados durante el evento. 

La iniciativa ha tenido un balance positivo por parte de los GDR organizadores ya que ha permitido dinamizar a la ciudadanía y al tejido social de la comarca, para que sean protagonistas de esta valorización y transferencia de “saberes” sobre la gastronomía. Además ha permitido vincular la gastronomía con los valores agrícolas, ambientales y paisajísticos de los territorios rurales, y la defensa de la alimentación en clave de sostenibilidad (de productos frescos, de proximidad, de temporada y de aprovechamiento).

Además, todas las recetas participantes en el concurso serán recogidas y publicadas en un recetario, publicación con la que se asegura la recuperación de este importante legado gastronómico de los territorios rurales, ya que se entregará en formato digital a representantes del sector de la restauración y el turismo, para su puesta en valor como recurso gastronómico cultural y económico.

La organización destaca la importante labor de difusión y dinamización a través de las Asociaciones de Mujeres, las Escuelas de Adultos y las Concejalías y Áreas de la mujer de los distintos municipios que integran la comarca.

Noticias relacionadas

¡Enviado con éxito!

Mensaje enviado exitosamente. Te responderemos lo antes posible.