Emprendiendo en femenino
Nuestras Rural Women
Emprendedoras y empresarias del territorio que son referencia en la comarca. Estas mujeres emprendedoras están desempeñando un papel fundamental en la revitalización del medio rural.
Buenas prácticas
Estrategias, hábitos y enfoques que contribuyen al éxito, sostenibilidad e impacto positivo de las emprendedoras y empresarias, tanto a nivel económico como social y ambiental.
Actualidad
Actividades y Eventos
Actividades y eventos comunes liderados y/o realizados por mujeres o emprendedoras, que suelen desarrollarse en distintos contextos.
Noticias
Información de interés sobre emprendedoras y empresarias, así como noticias relevantes sobre el sector.
Entrevistas
Proyectos y experiencias innovadoras puestos en marcha por mujeres del medio rural.
Buscando...
Intenta con otros términos de búsqueda o palabras clave diferentes.
Encuentra noticias, eventos, recursos y más contenido relacionado con mujeres rurales emprendedoras.
Convocatorias | 5 de junio de 2025
El Instituto de las Mujeres, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes (CSD), convoca la VIII edición de los Premios Lilí Álvarez que tienen por objetivo destacar los trabajos periodísticos que mejor hayan contribuido a la difusión y defensa de la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito deportivo y a visibilizar el deporte femenino en España.
La cuantía del premio asciende a 5.000 euros y se otorgará al mejor trabajo de cada una de estas cuatro categorías:
Los trabajos podrán encuadrarse en cualquier género periodístico (noticia, reportaje, crónica, entrevista, etc.) y ser de autoría individual o colectiva, siempre que se presente conjuntamente o con la autorización de todas las personas que participen en la autoría de la pieza. Asimismo, cada concursante podrá optar simultáneamente a cualquiera de las categorías, con un trabajo, como máximo, en cada una de ellas.
Podrán participar personas físicas que ejerzan habitualmente el periodismo, con nacionalidad española o residentes en España y con 18 años cumplidos a 1 de enero de 2023. Los trabajos deberán haber sido publicados entre dicha fecha y la fecha de finalización del plazo para presentar candidaturas: el 23 de junio a las 15:00 horas, pudiéndose presentar en castellano o en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado. Su difusión podrá haber sido en medios de comunicación convencionales —prensa, radio y televisión—, de ámbito estatal o autonómico; en medios digitales u otros sitios de internet (blogs, redes sociales, webs, etc.). Las piezas pueden ser de cualquier extensión.
Se valorará tanto la calidad periodística del trabajo, atendiendo a su rigor, originalidad y calidad, como el tratamiento periodístico por la igualdad en el deporte y la visibilización del deporte femenino y sus logros. Igualmente, se valorará la experiencia, trayectoria y especialización de las personas autoras de los trabajos presentados, la coherencia y la persistencia en su compromiso con la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito del deporte.
En sus anteriores ediciones, los premios han recaído en periodistas de prestigio, como María Escario, Lucía Santiago, Cristina Mitre, David Menayo, Ana José Cancio, Cristina Gallo, Elena Jiménez o Eleonora Giovio; y el premio honorífico a su trayectoria profesional a Paloma del Río.
El nombre del premio es un reconocimiento a una de las pioneras españolas en romper los obstáculos sociales a la práctica del deporte por parte de las mujeres: Elia María González-Álvarez y López-Chicheri, más conocida como Lilí Álvarez. Fue la primera española deportista en participar en unos Juegos Olímpicos (los de Invierno de Chamonix, 1924). Además de destacar como tenista y de practicar otros deportes, fue escritora y periodista.
Para más información:
https://www.inmujeres.gob.es/servRecursos/convocatorias/2025/PremiosLiliAlvarez2025.htm
Convocatorias | 23 de junio de 2025
Rutas que transforman es la creación de redes y grupos de trabajo entre empresarias y emprendedoras del medio rural con ideas de negocio en el sector del turismo rural
Emprendimiento | 18 de junio de 2025
El proyecto "Saberes y Sabores de las Mujeres rurales de la Serranía Suroeste Sevillana" ha sido el protagonista dentro de EcológicaKok 2025.
Emprendimiento | 16 de junio de 2025
Teresa Benítez participará en EcológicaKok 2025 hablando del proyecto Saberes y Sabores
Convocatorias | 10 de junio de 2025
Sección Educativa del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 2025 orientada al alumnado de entre 15 y 21 años